HIPOTESIS
Hi Los adictos a la red de internet son agresivos
Ho Los adictos a la red de internet no son agresivos
Hi La mayor parte de los adictos son adolescentes
Ho La mayor parte de los adictos no son adolescentes
Hi La adicción a la red de internet es un trastorno psicológico
Ho La adicción a la red de internet no es un trastorno psicológico
Hi La mayor parte de los afectados son adolescentes
Ho La mayor parte de los afectados no son adolescentes
Hi La adicción a la red de internet afecta la salud humana por su uso en exceso
Ho La adicción a la red de internet no afecta la salud humana por su uso en exceso
Hi La causa de la adicción a la red de internet es el mal uso de esta
Ho La causa de la adicción a la red de internet no es el mal uso de esta
Hi Desconocer la adicción a la red de internet es un problema que afecta a los adolescentes
Ho Desconocer la adicción a la red de internet no es un problema que afecta a los adolescentes
Hi La adiccion es causada por los servicios que ofrece la red de internet
Ho La adicción no es causada por los servicios que ofrece la red de internet
Hi La adicción es más frecuente en las grandes ciudades
Ho La adicción es menos frecuente en las grandes ciudades
Hi La adicción a la red de internet es causa de la irresponsabilidad que cada individuo tiene
Ho La adicción a la red de Internet no es causa de la irresponsabilidad que cada individuo tiene
3.21.2010
3.16.2010
CAPITULO II CONCEPTOS CAPITULARIO
CONCEPTOS
ABSTENERSE:
• Privarse de algo o impedirse hacer o tomar algo. No tomar parte.(1)
• Renunciar algo o dejar de hacerlo de manera voluntaria(2)
ADICCIÓN:
• Estado de dependencia de una droga(1)
• Habito incontenible de consumir una droga o de practicar ciertos juegos de azar.(2)
ADOLESCENCIA:
• Periodo de transición entre la infancia y la edad adulta.(1)
• Periodo de vida de una persona, que se extiende desde la pubertad hasta el completo desarrollo del organismo.(2)
ANSIEDAD:
• Zinquietud del animo
CORREO ELECTRÓNICO:
• Intercambiar correo electrónico con personas alrededor del mundo, incluyendo amigos, familiares, colegas, clientes y personas que conoce en internet.(1)
• Sistema.(2)
CAUSA:
• Lo que se hace que una cosa exista, origen, principio. No hay efecto sin causa.(1)
• Persona que hacen que algo suceda o exista.(2)
CHAT:
• Un mensaje que envía aparecerá instantáneamente en la computadora de la otra persona.(1,2)
CIBERESPACIO:
• Conjunto o realidad virtual donde se agrupan usuarios, páginas web, chats y demás servicios.(1)
• Espacio imaginario en que se establecen las comunicaciones de una red informática.
COMPRAS EN LINEA:
• Puede ordenar productos en internet sin dejar su escritorio. Puede comprar artículos.(1)
• Hecho de comprar.(2)
CONTROL:
• Verificación, comprobación, intervención, fiscalización.(1)
• Comprobación o inspección.(2)
CONDUCTA:
• Comportamiento, modo o manera de copiarse(portarse), conducta ir reprobable.(1)
• Manera en que una persona actúa o se comporta frente a los demás.(2)
CONFIGURACION:
• Forma exterior, aspecto, forma general.(1)
• Hecho o efecto de configurar.(2)
DESCARGAR:
• Acción y efecto de descargar. Aligeramiento que se le da a una pared.(1)
• Hecho o efecto de descargar o descargarse(2)
DIFUSION:
• Acción y efecto de difundir o difundirse. La difusión de la cultura.(1)
• Hecho o efecto de difundir o difundirse.(2)
EDUCACION:
• Acción o efecto de educar. Instrucción, enseñanza. Educación primaria.(1)
• Hecho o efecto de educar.(2)
EFECTO:
• Resultado de una acción: la relación de causa a efecto.(1)
• Aquello que es producido por una causa.(2)
ENFERMEDAD:
• Alteración en la salud: enfermedad infecciones.(1)
• Alteración de la salud de un ser vivo o de una parte de el.(2)
EXCESO:
• Lo que sobra: exceso de carga, de peso, de equipaje. Lo que pasa de los limites.(1-2)
EXTORSIÓN:
• Despojo: extensión de fondos. Perturbación.(1)
• Presión que se ejerce sobre alguien mediante amenazas para obligarlo a actuar de determinada manera y obtener dinero o algún otro beneficio.(2)
FORMACION:
• Acción y efecto de formar o formarse.(1)
• Hecho de formar o formarse.(2)
GRUPO:
• Pluralidad de personas o cosas que forman un conjunto: un grupo de niños, de arboles. Conjunto de personas que tienen opiniones o intereses idénticos: un grupo político, profesional.(1)
• Número limitado de personas o cosas que forman un conjunto por tener caracteres comunes o por estar en el mismo lugar.(2)
HOSPEDAJE WEB:
• Almacenamiento, acceso y mantenimiento de los archivos que integran un sitio web.(1)
• Hecho de hospedar o hospedarse.(2)
IMÁGENES:
• Representación en pintura o escultura de una persona o cosa. Representación de la divinidad.(1)
• Figura o representación de una persona o cosa formada por la combinación de los rayos de la luz.(2)
INCREMENTO:
• Aumento, acrecentamiento: incremento de riqueza. Incremento pequeño de la variable corresponde un incremento pequeño.(1)
• Hecho de incrementar o incrementarse.(2)
INESTABILIDAD:
• Incapacidad de un cuerpo para mantener o recuperar el equilibrio.(1)
• Cualidad de inestable.(2)
INFORMACION:
• Conocimiento que se tiene de algo. Noticia dada por cualquier medio de comunicación.(1)
• Hecho de informar o informase.(2)
INFORMATICA:
• Ciencia del tratamiento automático y racional de la información considerada como soporte de los conocimientos. Conjunto de conocimientos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la informática.(1,2)
INTERNACIONAL:
• Que se verifica en varias naciones. De varias o de todas las naciones o que se produce o se realiza en ellos.(1,2)
INTERNET:
• Red de computo más grande en el mundo.(1)
• Red informática mundial descentralizada, que permite la transferencia casi inmediato de dato, entre ordenadores.(2)
JUEGOS:
• Acción y efecto de jugar.(1)
• Hecho de jugar para entretenerse.(2)
MARKETING EN INTERNET:
• Variedad de mercadotecnia que convino principios convencionales de marketing con las facilidades interactivas propias del Internet.(1)
• Variedad de mercadotecnia que convino principios convencionales de variedad de mercadotecnia.(2)
MERCADOTECNIA:
• Proceso de planear y ejecutar la concepción, definición de precios, promoción y distribución.(1)
• Conjunto de prácticas y técnicas que, basándose en los estudios de mercado pretendan favorecerse y estimular el comercio.(2)
MODEM:
• Aparato que transforma señales digitales enano lógicas y viceversa, para que puedan transmitirse por una line de telecomunicaciones.(1,2)
MUSICA:
• Arte de combinar los sonidos conforme a las melodías, armonía y ritmo.(1)
• Arte de combinar los sonidos de forma armónico para producir emociones.(2)
NOVEDOSO:
• Nuevo.(1)
• Implica la novedad, cualidad de lo nuevo.(2)
ORDENADORES:
• Calculador electrónico constituido por un conjunto de unidades especializadas dependientes de un programa.(1)
• Máquina electrónica de tratamiento de la información, capaz de almacenar, ordenar y memorizar datos.(2)
PADRES:
• El que tiene uno o varios hijos.(1,2)
PERTENENCIA:
• inmutabilidad duración constante, estancia en un mismo lugar, perseverancia.(1)
• Hecho de permanecer(2)
PENSAMIENTO:
• Facultad de pensar.(1,2)
PERSONALIDAD:
• Carácter original que distingue a una persona de los demás.(1,2)
PLAGIO:
• Espía e imitación de una obra ajena.(1)
• Hecho de plagiar, copiar o secuestrar.(2)
PORTAL:
• Vestíbulo a la puerta de entrada de una casa.(1)
• Zona de paso inmediato a la puerta de entrada.(2)
PROBLEMÁTICA:
• Dudoso, incierto, conjunto de serie de problemas.(1,2)
PRODUCTIVIDAD:
• Facultad de producir.(1)
• Relación entre lo que se produce y los medios que se emplean.(2)
PROGRAMA:
• Escritos que indican los detalles de un espectáculo, de una ceremonia.(1)
• Conjunto ordenado de los materiales que componen un curso de los temas.(2)
PSICOLOGIA:
• Ciencia que trata del alma de sus facultades y operaciones.(1)
• Ciencia que estudia la actividad y los procesos psíquicos.(2)
REACCION:
• Acción provocada por otra de sentido contrario todo exceso suscita una reacción.(1)
• Acción de respuesta a otra acción a aun estimulo.(2)
RED:
• Organización con diferentes ramificaciones enlazadas entre si.(1)
• Conjunto organizado de sucursales, agencias o personas de un mismo negocios o empresa.(2)
SERVICIO:
• Acción y efecto de servir.(1)
• Trabajo o actividad de sirviente, realización o prestación por parte de alguien o algo.(2)
SINDROME:
• Conjunto de síntomas o características de una enfermedad.(1,2)
SINTOMAS:
• Fenómeno revelador de una enfermedad.(1)
• Señal o inicio de algo que sucede o va a suceder.(2)
TECNOLOGIA:
• Conjunto de los instrumentos, procedimientos y métodos empleados.(1)
• Estudio científico de los procedimientos y medios técnicos aplicados en la industria.(2)
TRANSTORNO:
• Desorden confusión.(1,2)
TRATAMIENTO:
• Conjunto de medios empleados por la curación de una enfermedad.(1,2)
USO:
• Acción de utilizar o valerse de algo.(1)
• Hecho de usar o usarse.(2)
VIDEOS:
• Técnica que permite grabar la imagen y el sonido en un soporte magnético mediante una cámara de televisión y un magnetoscopio.(1)
• Transmisión de imágenes mediante técnicas audiovisuales.(2)
VIRUS:
• Microbio invisible con el microscopio ordinario causante de las enfermedades contagiosos.(1)
• Microorganismos infecciosos capaces de reproducirse en células videos de parásitos.(2)
TEMARIO
CAPITULO 1.- ORIGEN DEL INTERNET------Filiberto
1.1 Inicio de la Red publica--------Filiberto
1.2 Internet en el siglo XXI--------Maritza
1.3 Utilidades del Internet---------Filiberto
1.4 Servicios que ofrece Internet--.Ana Laura
1.5 Uso masivo del Internet-------Aurora
1.5.1 Juegos
1.5.2 Imagenes
1.5.3 Videos
1.5.4 Redes de amigos
1.5.5 Pornografia
1.6 adiccion a Internet y su tratamiento-------Todos
1.7 Causas por las cuales se da la adiccion a la Red de internet------Maritza
CAPITULO II CONCEPTOS------Ana Laura
1.1 Inicio de la Red publica--------Filiberto
1.2 Internet en el siglo XXI--------Maritza
1.3 Utilidades del Internet---------Filiberto
1.4 Servicios que ofrece Internet--.Ana Laura
1.5 Uso masivo del Internet-------Aurora
1.5.1 Juegos
1.5.2 Imagenes
1.5.3 Videos
1.5.4 Redes de amigos
1.5.5 Pornografia
1.6 adiccion a Internet y su tratamiento-------Todos
1.7 Causas por las cuales se da la adiccion a la Red de internet------Maritza
CAPITULO II CONCEPTOS------Ana Laura
3.14.2010
HIPÓTESIS
HIPOTESIS
Es la herramienta que nos permite ordenar y sistematizar el conocimiento. El marco de investigación te permite o rechazar lo que lo que ya te habías planteado. La hipótesis es el puente entre la teoría y la experiencia puesto que nos permite orientar nuestra investigación y establecer relaciones entre los elementos conceptuales y empíricos.
TIPOS DE HIPOTESIS
1. Hipotesis de investigacion:
Son aquellas proposiciones acerca de las posibles relaciones entre dos o mas variables.
1.1 Hipotesis Descriptivas:
Se utilizan a veces en estudios descrptivos son afirmaciones mas generales, y pueden involucrar una variable, dos o mas variables.
1.2 Hipotesis Correslacionales:
Corresponden a los estudios correlacionales y pueden establecer la asociacion entre dos o mas variables, tambien como lo estan. Alcanzan el nivel predictivo y parcialmente explicativo.El orden en que coloquemos las variables no es importante.
1.3 Hipotesisi de la Diferencia de Grupos:
Se formulan en investigaciones dirigidas a comparar grupos. Cuando el investigador no tine bases para presuponer a favor de que grupo sera la diferencia, formula una hipotesis simple de diferencia de grupos , y cuando si tiene bases, establece una hipotesis direccional de diferencia de grupos.
1.4 Hipotesis que establecen Relaciones de casualidad:
No solo afirman las relaciones entre dos o mas variables y como se dan esas relaciones, si no que ademas proponen un sentido de entendimiento de ellas, todas establecen relaciones de causa-efecto.
Estas a su vez se clasifican en:
2. Hipotesis nulas:
Estas son lo contrario de las hipotesis de Investigacion tambien constituyen proposiciones acerca de la relacion entre variables, solamente sirven para refutar o negar lo que afirma la hipotesis de investigacion, se clasifica en:
2.1) Hipotesis nulas descriptivas de una variable
2.2) Hipotesis que niega o contradicen entre dos o mas variables
2.3)Hipotesis que niegan que haya diferencia entre grupos que se comparan
2.4)Hipotesis que niega la relacion de casualidad entre dos o mas variables.
3. Hipotesis alternativas:
Son posibilidades alternativas ante las hipotesis de investigacion y nula. Ofrecen otra descripcion, explicaciones distintas a las que proporcionan los ya mencionados tipos de hipotesis, estas solo puede formularse cuando efectivamente hay otras posibilidades adicionales a las hipotesis de investigacion y nula.
4. Hipotesis estadistica:
Son la transfomacion de las hipotesis de investigacion, nulas y alternativas en simbolo estadistico. Se pueden formular solamente cuando los datos del estudio que se va a recolectar analizar para probar las hipotesis son cuantitativos.
3.05.2010
PLANTEAMIENTO
El equipo eligio este tema porque a pesar de ser un problema muy grande es poco conocido ante todos, el ser adictos a la red de Internet trae consigo grandes consecuencias, ya que no todas las personas utilizan la red solo para realizar algun trabajo sino para bajar videos obsenos, ingresar a diversos tipos de juegos, que poco a poco se vaz haciendo una obseción.
Las personas se van haciendo adictas a esta red ya que en muchas ocasiones no tienen nada mejor que hacer que utlilizan el Internet para conocer a otras personas, para divertirse pero no se dan cuenta de que con el tiempo pasan y pasan mas horas conectados en la red
El internet tambien es utilizado para hacer todo tipo de estafas, se puede elegir que es una adiccion psicologica que afecta la integridad de las personas.
Es por eso que nosotros queremos dar a conocer la problematica que afecta a la mayoria de los usuarios, sin darse cuenta
Las personas se van haciendo adictas a esta red ya que en muchas ocasiones no tienen nada mejor que hacer que utlilizan el Internet para conocer a otras personas, para divertirse pero no se dan cuenta de que con el tiempo pasan y pasan mas horas conectados en la red
El internet tambien es utilizado para hacer todo tipo de estafas, se puede elegir que es una adiccion psicologica que afecta la integridad de las personas.
Es por eso que nosotros queremos dar a conocer la problematica que afecta a la mayoria de los usuarios, sin darse cuenta
OBJETIVOS
OBJETIVOS
GENERALES:
Dar a conocer cuales son las causas que propician la adicción al Internet y sobre eso dar algunas sugerencias.
PARTICULARES
Investigar toda la informacion que se relacione con el tema de investigación.
ESPECIFICOS
Informar y prevenir a los adolescentes sobre la adiccion a la re de internet.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)